lunes, 7 de abril de 2014

#Ejemplo de entrevista-Catalogo: Todo sobre: Historia. ~
















El libro titulado “El país de Uno” es un texto de reflexión sobre nuestros problemas como país y algunas alternativas para resolverlos. Denise Dresser nos dice como hemos sido los mexicanos, formados en una cultura del privilegio y el clientelismo, herederos de un sistema autoritario, antidemocrático y corrupto construido por el PRI; los ciudadanos hemos sido formados súbditos, simples aclamadores del líder en turno, cobardes o conformistas para aspirar a algo mejor. Un país con profundas desigualdades sociales, dominado por monopolios voraces que operan sin ningún control, ante una clase política débil o cómplice que no les establece límites. Dice que no nos modernizamos a la velocidad que podríamos y deberíamos por el petróleo, por el modelo educativo y el tipo de cultura política que crea, por la corrupción que esa cultura permite, por la estructura económica y por un sistema político erigido para que todo eso no cambie, para que los privilegios y los derechos adquiridos se mantengan tal y como están. Porque en este país es fácil evitar la rendición de cuentas cuando hay demasiados partidos satisfechos por sus prerrogativas, líderes sindicales conformes con el estado dadivoso como para exigir una transformación. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario