Competencias
Históricas
Campo:
Lenguaje y comunicación
Aspecto: Lenguaje oral
|
Aspecto:
Lenguaje escrito
|
Competencia:
Obtiene
y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Aprendizaje:
·
Evoca y explica las actividades que
ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos,
haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.
Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de
la tradición oral.
Aprendizaje:
·
Escucha la narración de anécdotas,
cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan
reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
·
Narra anécdotas, cuentos, relatos,
leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos.
·
Distingue entre hechos fantásticos
y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la
·
información que proporciona el
texto.
|
Competencia:
Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por
iniciativa propia, e identifica para qué sirven.
Aprendizaje:
·
Comenta con otras personas el
contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los
personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a
algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación
entre sucesos del texto y vivencias personales.
·
Expresa sus ideas acerca del
contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las
imágenes o palabras que reconoce.
|
Campo:
Pensamiento matemático
Aspecto: Aspecto: Numero
|
Aspecto:
Forma, espacio y medida
|
Competencia:
Utiliza
los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los
principios del conteo.
Aprendizaje:
·
Conoce algunos usos de los números
en la vida cotidiana.
Reúne información sobre criterios acordados, representa
gráficamente dicha información y la interpreta.
Aprendizaje:
·
Recopila datos e información
cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la
encuesta y la consulta de información.
|
Competencia:
Utiliza
unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir
magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué
sirven algunos instrumentos de medición.
Aprendizaje
:
·
Establece relaciones temporales al explicar
secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en
los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer,
hoy, mañana.
|
Exploración y conocimiento del mundo:
Aspecto: Lenguaje oral
|
Aspecto:
cultura y vida social
|
Competencia:
Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas
sobre el mundo natural.
Aprendizaje:
·
Expresa con sus ideas cómo y por
qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas
de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus
compañeros y/o con información de otras fuentes.
Identifica y usa medios a su alcance para obtener,
registrar y comunicar información.
Aprendizaje:
·
Distingue entre revistas de
divulgación científica, libros o videos, las fuentes en las que puede obtener
información acerca del objeto o proceso que estudia.
|
Competencia:
Establece
relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir
de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.
Aprendizaje:
·
Indaga acerca de su historia
personal y familiar.
·
Comparte anécdotas de su historia
personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con
apoyo de fotografías y diarios personales o familiares.
·
Obtiene información con adultos de
su comunidad (acerca de cómo vivían, qué hacían cuando eran niños o niñas,
cómo era entonces la calle, el barrio, el pueblo o la colonia donde ahora
viven), la registra y la explica.
·
Identifica y explica los cambios en
las formas de vida de sus padres y abuelos partiendo de utensilios domésticos
u otros objetos de uso cotidiano, herramientas de trabajo, medios de
transporte y de comunicación, y del conocimiento de costumbres en cuanto a
juegos, vestimenta, festividades y alimentación.
Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de
otras, y muestra respeto hacia la diversidad.
Aprendizaje:
·
Comparte lo que sabe acerca de sus
costumbres familiares y las de su comunidad.
|
--Campo: desarrollo personal y social
Aspecto: relaciones
interpersonales
|
Competencia que se favorece: Acepta a sus compañeras y compañeros como
son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en
comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.
Aprendizajes esperados:
Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y
tolerancia que permiten una mejor convivencia.
|
Campo:
expresión y apreciación artística.
Aspecto:
expresión y apreciación musical.
|
Competencia que se favorece:
Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos
y la música que escucha
Aprendizajes esperados: Escucha piezas musicales de
distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países, y
comenta cuáles le gustan más y por qué.
|
Equipo:
Diana Juárez
María Marín
Enif Rossier
Marlens Vicente
Lucero Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario