Tiempo:
-Identifica la fecha en que se elaboraron las fuentes primarias de que dispones.
-Organízalas en orden sucesivo y numéralas de acuerdo con dicho orden.
-Elabora un cuadro de doble entrada con la siguiente información:
Número
de la fuente
|
Descripción
|
Fecha
|
1
|
Iniciativa PNR art.3
La libertad
de enseñanza debe entenderse como la facultad concedida a toda persona para
impartir educación, siempre que reúna los requisitos que la ley señala, el artículo
3ero nos dice que se establezcan
términos precisos desde principio de
que la educación primaria y la secundaria se impartirán,
directamente por el Estado, se hizo sentir la necesidad de proveer
a la resolución total de nuestros problemas, partiendo
del concepto.
|
26 de
septiembre de 1934
|
2
|
Iniciativa PNR art.3
El proyecto
o iniciativa propone que la educación que imparta el Estado será socialista, excluirá
toda enseñanza religiosa y proporcionará una cultura basada en la verdad
científica, La
educación socialista, lejos de romper los vínculos de la institución
familia, encontrará en el hogar y
especialmente en las madres mexicanas, La
educación primaria será obligatoria y el Estado y la impartirá gratuitamente.
|
26 de
septiembre de 1934
|
3
|
Reforma publicada 1934
La educación que imparte el Estado será socialista,
y además de excluir toda doctrina religiosa, Las actividades de enseñanza en
los planteles particulares deberán ajustarse, sin excepción alguna, La
formación de planes, programas y métodos de enseñanza corresponderá en todo
caso al Estado, No podrán funcionar los planteles particulares sin haber
obtenido previamente, en cada caso, autorización expresa del poder público,
El Estado podrá revocar, en cualquier tiempo, las autorizaciones concedidas.
Contra la revocación no procederá recurso o juicio alguno.
|
13 de
diciembre de 1934
|
4
|
Carta del Obispo Pascual Díaz
Aquí lo importante es que
se buscaba sacerdotes que no se “entrometieran” con lo que sucedía en la
época.
|
13 de
enero de 1934
|
5
|
Carta de Esteban García
Es aceptado la escuela socialista,
y el ordene la práctica de una investigación sobre
108 hechos denunciados, consignando ante las autoridades Judiciales competentes a los que
resulten responsables.
|
20 de
agosto de 1935
|
6
|
Carta de sindicato único de trabajadores.
Hace mención sobre la carta enviada por parte de los maestros de la
Cuarta Sección donde mencionan que ellos se unen a protesta debido al
asesinato de una maestra por elementos enemigos de la escuela socialista,
solicitan la garantía s a los maestros y expidan leyes para castigar a los
corresponsales de los asesinatos a indefensos maestros, dirigida a el
gobernador del estado michoacano.
|
31 de
julio de 1937
|
7
(Foto170)
|
En la imagen se presenta a los autores del plan sexenal, con el
miembro del parte PNR hacienda aparición en el retrato.
|
30 de
diciembre 1933
|
8
(Foto200)
|
Encontramos la foto de una protesta llevada a
cabo por maestros, que impartían la educación sexual, promovida por Bassols,
con una inmensa pancarta, (Los indefensos sacrificados y por último asalto
clerical, piden justicia).
|
1933
|
9
(Foto202)
|
La fotografía de una profesora frente a la
infraestructura de la escuela rural federal, que lleva por nombre Revolución
Social, con aproximadamente 30 alumnos sentados frente a su maestra.
|
No
hay fecha disponible.
|
10
|
Entrevista Ezequiel Padilla.
Entrevista realizada al presidente Lázaro
Cárdenas, donde lo cuestiona sobre la postura que toma como presidente,
los logros que va teniendo, las perspectivas que tiene con respecto a México
que son de tranquilidad y seguridad, se habla sobre el rechazo del comunismo como fraccionamiento de tierras
ejidales. En esta entrevista menciona que el plan sexenal y la independencia económica de México, sin
capital, son una impostura y que ningún discurso extremista puede cambiar
esas verdades afirmó Padilla. Le cuestiona sobre situaciones obreras y como
actúa ante estas.
|
12 y
13 de abril de 1935
|
11
|
Discurso L. Cárdenas
Sobre los acontecimientos
registrados, encomendadas a funcionarios responsables, así como de los
testimonios menciona que las brigadas culturales han cumplido con una noble y
alta misión sin rebasar el marco de las leyes, que la multitud que se
congregó en este recinto fue azuzada por quienes nada tienen que ver con
nuestros problemas de orden económico y social, lanzándola en contra de los
maestros que tienen una misión redentora. Que los que los culpables son lo señores, los dos sacerdotes
presentes, los que viven cómodamente y azuzan a las clases trabajadoras
empujándolas contra sus hermanos de clase. Lo son los empresarios y
principalmente los hacendados que, por mantener sistemas inhumano de
explotación, provocan estos derramamientos de sangre que llenan de luto a
toda la nación. Cárdenas se dirige a
las clases campesinas y las exhorta a que hagan propaganda en la
conciencia de sus hermanos de clase a fin de que se libren del yugo que pesa
sobre ellos y hagan uso de sus derechos en los términos y con todas las
prerrogativas que les conceden las leyes.
|
30 de
marzo de 1936
|
12
|
Memorias- Torres Bodet.
Nos menciona sobre cómo
era la situación que vivía en su época, dice que Si la historia de México
hubiera Sido distinta, si no hubiésemos. Experimentado las luchas a que
dieron lugar las ambiciones confesionales, de orientación política más o
menos disimulada, y la reacción natural contra ese género de ambiciones,
habría podido intentar ser, quizá, modificación de términos diferentes. Pero
los riesgos estaban aún demasiado próximos; los rencores aún demasiado vivos.
Nada debíamos oponer, por supuesto, a la libertad de la enseñanza superior,
destinada a jóvenes que, por su edad, han alcanzado normalmente lucidez
bastante para las tareas de la discusión y del libre examen.
|
Memorias (cinco
volúmenes) (1961)
|
Espacio: Identifica en un
mapa de la república mexicana los lugares en los que se llevaron a cabo los
eventos que se desarrollan en las fuentes que analizaste y, si es el caso,
anota en el recuadro que se ubica al pie del mapa la importancia de este lugar
en el contexto de la época.
Equipo:
Cynthia Gonzales.
Enif Rossier
Iliana Ventura
Itzel Cárdenas.
Iliana Ventura
Itzel Cárdenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario